Bueno, para empezar comenzaré con alguna indiscrección...mis medidas actuales! 176 y 85 kg...ufff hay que bajar de peso, ¡Lo sé!
El kayak en cuestión es la talla pequeña de la dagger stratos, un kayak cuyas medidas son 442 cm de eslora y 58,5 cm de manga...aquí tenéis más info:
Dagger stratos 14.5 s y si queréis hablar con un distribuidor de mi total y absoluta confianza muchos ya conocéis a Jaime
http://www.nordeskayak.es/ donde no solo podréis asesoraros, sino probar y comparar una gran variedad de kayaks y materiales.
Como ya os he comentado, este kayak, es la talla pequeña, pues existe otro de la misma eslora pero con algo más de manga el
Stratos L de 62 cm de manga.
Comenzaré por describir sus características: el kayak dispone de dos tambuchos con tapas semirigidas resistentes y completamente estancas. Reposapiés regulables incluso estando sentados en el kayak, orza abatible regulable gravitacional. (es decir baja al soltar el cordón que la mantiene elevada, cae por su propio peso) eficaz y simple. Un asiento acolchado hiperconfortable, y con la posibilidad de elevar la zona femoral para un mayor ajuste. Las musleras son regulables por lo que cada uno las amolda a sus dimensiones, aunque dan la sensación de ser blandas, sujetan perfectamente y además están acolchadas. Gomas elásticas a proa y a popa sobre la cubierta.
Tiene un rocker extremamente pronunciado que le confiere una maniobrabilidad increible.
Quizás como únicos peros, las asas de porteo se me antojan algo cortas, sobre todo en caso de que tengamos que sujetar el kayak en una rompiente tras irnos al agua, y por otro lado los tiradores para elevar el asiento deben regularse desde fuera del kayak, no podemos hacerlo sentados.
Comportamiento en el agua:
Direccionabilidad: de primeras notaremos que el kayak se nos va y puede resultar dificil mantener la linea recta, esto se soluciona tras un periodo breve de adaptación al kayak o si no queremos complicarnos, bajando la orza el kayak mantiene la dirección incluso con fuertes vientos y oleaje.
Maniobrabilidad: los únicos kayaks que yo he encontrado similares en cuanto a capacidad de maniobra son los creek de aguas bravas. Es un kayak que con una simple palada circular en parado, podremos hasta 180º.
Estabilidad: posee una muy buena estabilidad primaria (en condiciones estáticas) y aún mejor secundaria (en movimiento) Ideal para principiantes y cursillos.
Confortabilidad: como ya dije antes es un kayak sumamente confortable y en el cual podremos pasar horas y horas, adaptable a nuestra anatomia.
Velocidad: si bien no es su punto fuerte por eslora y rocker, es un kayak que cumple perfectamente con las expectativas de alguien que quiera realizar rutas con amigos cuando la velocidad del grupo no es un factor a tener en consideración. No obstante no es un kayak pesado de mover.
Posición de paleo: yo suelo palear en ángulo alto, y pensé que iba a palear incómodo en este kayak por su manga, nada de eso, no me molesta en absoluto su anchura para palear.
Esquimotaje: lo considero un kayak fácil de esquimotar.
Capacidad de carga: pese a sus reducidas dimensiones, es un kayak con dos tambuchos que podremos cargar para salidas cortas de 2 a 3 días.
Uso ideal: si bien podemos usarlo para pequeñas rutas como dije, su terreno de juego son los jardines de roca, y el surf. Gracias al volumen de su proa, esta no se nos hundirá cuando estemos bajando la pared de la ola, además su rocker nos permitirá corregir la trayectoria con cierta facilidad, sin tener que destrozarnos el hombro timoneando.
Transporte: no es un kayak pesado, aunque claro, sus medidas son cortas, pero se hace cómodo de portear. Su punto más fuerte para mi, es que en muchos coches, no vais a nevesitar la dichosa placa V20, o en todo caso no vais a ir ilegalmente...
Público: como comenté en otra entrada, es un kayak idóneo para novatos, cursillistas y para expertos que quieran sacarle todo su jugo en las olas o entre las rocas. Un kayak muy recomendable también para trabajar como guía por la facilidad de maniobrar y acceder a los clientes.
¡Yo me lo compraré!